martes 22 de abril de 2025

TV

martes 22 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Uno de 11 pacientes en Dominicana positivo a Vibrio Cholera 01

Santo Domingo, 18 jul (Prensa Latina) El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana informó hoy que las pruebas realizadas a 11 casos sospechosos de cólera en Barahona arrojaron que 10 presentaban un cuadro de diarrea aguda y uno dio positivo a Vibrio Cholera 01.

El Viceministerio de Salud Colectiva y su Dirección General de Epidemiología y la Dirección de Gestión de Riesgos de esa cartera indicó que Pelty Reneta, de 25 años y recién llegada de Haití, fue diagnosticada con Vibrio Cholera Serogrupo 01, una bacteria conocida principalmente por ser la responsable del cólera epidémico.

Los 11 enfermos, todos haitianos, fueron ingresados la semana pasada en los hospitales Jaime Mota y de Enriquillo, en la provincia de Barahona, con síntomas similares a los provocados por el cólera.

Reneta ingresó el 10 de julio en el centro médico Jaime Mota, donde después de ser estabilizada y recibir el tratamiento correspondiente, le fue tomada la muestra enviada al Laboratorio Nacional Doctor Defillo.

De acuerdo con la cartera de salud, los pacientes fueron dados de alta y se encuentran estables, en tanto prosiguen el tratamiento indicado pues presentaron otros patógenos, como Shiguella, Salmonela, Áscaris Lumbricoides y Estamoeda, obtenidos en los resultados de laboratorio.

Informó que luego de ese episodio, hasta el momento no se han notificado otros pacientes sospechosos, y aseguró no hay evidencias ni reportes oficiales de decesos por cólera en ese territorio.

El director interino provincial de salud de Barahona, Edwin Batista, encabezó la semana pasada el operativo casa por casa en Los Cocos, en el suroeste del país, para explicar a la población las medidas de higiene a adoptar a fin de evitar cólera y otras dolencias.

Un camión del Instituto Nacional de Agua Potable distribuyó el líquido entre los residentes en la zona porque se presumía que la causa del posible brote podrían ser los pozos improvisados por los habitantes.

ro/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO