miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Llaman a romper el ciclo de inseguridad en Haití

llaman-a-romper-el-ciclo-de-inseguridad-en-haiti
Puerto Príncipe, 19 jul (Prensa Latina) El primer ministro de Haití, Ariel Henry, señaló hoy la necesidad de romper con el ciclo de inseguridad y aseguró que la comunidad internacional está dispuesta a ayudar al país a salir de la crisis.

Henry regresó este miércoles de Bruselas, Bélgica, donde participó en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea.

Según el jefe de Gobierno, la cumbre tendrá un impacto positivo en la nación caribeña, aunque advirtió que los países también esperan que los actores políticos y de la sociedad civil puedan unirse.

“Como siempre digo, seguiré dialogando para encontrar un compromiso con aquellos que lo deseen. Haremos una hoja de ruta conmigo para mostrar a todos los que quieran ayudarnos a dónde queremos llegar”, aseveró y añadió que el objetivo de su Gobierno es unir a todos los haitianos sin importar sectas, edades o posición social.

Henry también alabó los resultados de la reciente sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas e indicó que “todos los países votaron a favor del despliegue de una fuerza multinacional en el país”.

Precisó que la Oficina Integrada de las Naciones Unidas, las autoridades nacionales, algunos países aliados y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, están trabajando actualmente para perfeccionar el plan.

“El secretario general de la ONU está trabajando para ofrecer una propuesta clara para el inicio del despliegue de la fuerza dentro de 30 días, a partir del viernes 14 de julio”, aseguró.

Durante la sesión del Consejo de Seguridad se instó a los Estados miembros a prohibir el suministro, venta o transferencia de armas ligeras y municiones a agentes no estatales que participen o apoyen la violencia de bandas, actividades delictivas o violaciones de los derechos humanos en Haití, así como a tomar todas las medidas adecuadas para impedir su tráfico y desvío ilícitos.

Guterres debe presentar un informe en un plazo de 30 días en el cual se expongan las distintas formas en que la intervención de la ONU en el país podría mejorar la situación de seguridad, incluida una fuerza multinacional no perteneciente a la ONU o una posible operación de mantenimiento de la paz.

jha/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.