domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente argentino destaca resultados de cumbre UE-Celac

Buenos Aires, 19 jul (Prensa Latina) Argentina continúa profundizando sus relaciones con Latinoamérica y Europa, aseguró hoy el presidente Alberto Fernández, al realizar un balance de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ambas regiones, celebrada en Bruselas, Bélgica.

Concluimos la cita de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tras dos intensos días de trabajo. Los resultados fueron más que satisfactorios. (…) Fortalecer el multilateralismo es la vía para nuestro crecimiento y desarrollo, afirmó en su perfil en la red social Twitter.

A través del diálogo, compartimos nuestra visión del contexto global y llegamos a acuerdos muy importantes para Argentina y la región, añadió.

Además, destacó la moción adoptada por los mandatarios sobre las Islas Malvinas.

Nuestro reclamo de soberanía, por la vía pacífica y a través del diálogo, sigue intacto, afirmó.

Según el Ministerio argentino de Relaciones Exteriores, por primera vez en la historia de las relaciones birregionales, la UE reconoce oficialmente en una declaración conjunta la postura de la Celac con respecto a las islas.

Ambas partes destacaron, además, la proclamación y preservación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

El canciller de esta nación, Santiago Cafiero, aseguró que, tras ese pronunciamiento, el Gobierno de Fernández tiene la expectativa de profundizar el diálogo con el bloque europeo sobre las Malvinas.

El texto supone un nuevo llamamiento de la comunidad internacional a Reino Unido para que se avenga a cumplir con su obligación de reanudar las negociaciones con Argentina, aseveró.

En su Constitución, este país ratifica su “imprescriptible soberanía sobre las Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes”.

La recuperación de esas áreas, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios y leyes internacionales, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo de esta nación, señala la Carta Magna.

En varias oportunidades, Cafiero denunció la ocupación ilegal de las islas por Reino Unido desde 1833 y la negativa de Londres a volver a la mesa de conversaciones.

MGT/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO