sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Colombia coordina atención a emergencia por alud

Bogotá, 19 jul (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, coordina e imparte instrucciones hoy para atender la emergencia humanitaria provocada por un alud en el municipio de Quetame, Cundinamarca, que dejó al menos 14 muertos.

En tal sentido, la Defensa Civil aseguró que sus voluntarios, en coordinación con todos los organismos de socorro y la comunidad, realizan las labores de búsqueda y rescate.

Añadió que en la vereda Naranjales, municipio de Quetame, el Gobierno instaló un Puesto de Mando Unificado con la presencia del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López; y el director General de la Defensa Civil colombiana, Martín Hernando Nieto.

El funcionario detalló un conjunto de medidas para solucionar la emergencia como la asignación de recursos para habilitar vías y puentes, envío de maquinaria amarilla al municipio, apoyo social e ingeniero hidráulico, la búsqueda de predios para reasentamiento de las familias afectadas.

Además, activación del programa subsidio arriendos damnificados, alistamiento Kits ayudas humanitarias, entre otros.

El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, declaró ayer el estado de calamidad pública, tras la avalancha de tierra, con el fin de disponer de los recursos para atender a las familias damnificadas por el fenómeno.

García explicó a una emisora local que desde la tarde del lunes comenzaron fuertes lluvias en Quetame, municipio ubicado en el oriente del departamento, las cuales se intensificaron a la medianoche cuando comenzaron los «bombazos de agua» de las crecientes súbitas.

Tras concluir hoy el Puesto de Mando Unificado (PMU) el gobernador detalló que se logró disminuir de tres semanas a una el inicio del paso nuevamente por la vía afectada, con un puente provisional que estará instalado el 28 de julio y una semana después se habilitará un segundo puente.

Dijo solicitó en compañía del Gobierno del departamento de Meta, un PMU de carácter nacional para abordar temas como afectaciones a los comerciantes, con el fin de asegura que se le dará ayuda económica al comercio del corredor.

mgt/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.