lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Interminable guerra mediática electoral en España (+Foto)

Madrid, 23 jul (Prensa Latina) Al filo de las 22:00, hora local, de hoy, España conocerá muy probablemente a los triunfadores de sus elecciones generales, pero en los prolegómenos seguirá la guerra mediática.

Votan candidatos principales en elecciones de España

España en modo electoral: claves de los sufragios

La noticia más reciente fue un accidente en el túnel de San Isidro como consecuencia de un incendio, que impide la circulación de trenes desde Valencia a Madrid. Ya el conservador Partido Popular (PP), lanzó ataques contra el Gobierno del socialista Pedro Sánchez.

El equipo del candidato favorito del PP, Alberto Núñez Feijóo, pone en duda la accidentalidad del caso y vuelve a descalificar al Ejecutivo por tratarse de un servicio público, como ya hizo con los dispositivos para los votos por Correos de España.

 

Parece imposible que las personas que viajaban este domingo en tren en el trayecto Valencia-Madrid puedan acudir a las urnas a ejercer su derecho, aunque las autoridades hacen esfuerzos para lograr una solución. Y bajo esta realidad, el PP vuelve a difundir la teoría de la conspiración.

Salvo este percance y la solicitud del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a las autoridades electorales de retirar una lona del PP provocativa, los comicios se desarrollan con normalidad.

En los primeros datos oficiales, se conoció que la participación alcanza un 40,45 por ciento de la ciudadanía a las 14:00, hora local, dos puntos y medio más que en 2019. El país ibérico elige a 350 diputados y 208 senadores.

Será a través del nuevo Parlamento la disposición del nuevo Gobierno por un período de cuatro años. Para una mayoría absoluta se necesitan 176 escaños o la suma de estos entre distintas organizaciones políticas.

De no alcanzarse la mayoría absoluta ni tampoco pactos entre partidos, sería necesario convocar a nuevas elecciones y permanecería en funciones el Gobierno actual.

En el ambiente, salta a la vista el respaldo notable de más de 150 intelectuales españoles, de los principales sindicatos nacionales, el grupo ecologista Greenpeace y de líderes políticos internacionales a un futuro gobierno progresista y en rechazo a una eventual fórmula PP y el ultraderechista partido Vox.

Sin embargo, el empuje de figuras del PP como los presidentes de las Comunidades de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de Andalucía, Juanma Moreno, junto con el espaldarazo tácito del sector empresarial a Feijóo, inclinan la balanza a su favor.

ocs/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.