viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Advierten sobre mala calidad del aire en la capital chilena

Santiago de Chile, 10 ago (Prensa Latina) La capital chilena alcanzó esta semana un índice de calidad del aire promedio (AQI) de 159 puntos, considerado perjudicial para la salud humana y entre los más elevados del mundo, se informó hoy aquí.

La medición de este indicador la realiza la firma suiza IQAIR por medio del monitoreo constante de las partículas suspendidas en el aire.

En la escala AQI los valores por encima de 100 son peligrosos para niños, ancianos y personas con problemas respiratorios o cardiacos, más de 200 son muy perjudiciales y al rebasar 300 están considerados dañinos para toda la población.

De acuerdo con especialistas, la cuenca de Santiago es muy difícil de ventilar debido a los cordones montañosos que rodean el valle, los cuales impiden la acción de las corrientes de aire fresco sobre todo en las temporadas de otoño e invierno.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Raúl Morales, explicó recientemente que cuando la cantidad de partículas contaminantes es muy elevada, al respirar se generan procesos de oxidación capaces de dañar el tejido celular y las vías sanguíneas.

La consecuencia, señaló, es la aparición de una serie de enfermedades crónicas, no transmisibles, que van alterando el organismo.

Debido a la imposibilidad de cambiar las características geográficas de la ciudad la solución, dijo, es eliminar paulatinamente el uso de combustibles fósiles y pasar a las energías limpias, como la eólica, solar o el hidrógeno verde.

ro/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.