viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumenta en Costa Rica consumo de datos de internet

San José, 10 ago ( Prensa Latina) El consumo de datos de Internet en Costa Rica durante el 2022 tanto en redes móviles como fijas, aumentó 2,8 veces más que en el 2018, resalta un informe publicado hoy aquí.

El Informe de Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2022, realizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones, destaca que desde entonces, se mantiene una tendencia creciente año con año.

Durante el 2022, a través de la red móvil transitaron 331 mil 672 terabyte (TB) de Información que llegaron en su mayoría a los teléfonos celulares de los costarricenses, mientras que en la red de Internet fijo el consumo fue 10,7 veces mayor para un tráfico total de datos de tres millones 557 mil 77 TB, puntualiza el estudio.

Otro de los datos significativos es que el 2022 cerró con cinco millones mil 945 de suscripciones a Internet a través de la red móvil y un millón 105 mil 670 suscripciones a Internet fija. La relación es de 4.5 conexiones de Internet móvil por cada una de Internet fijo, precisan los datos.

Aunque las redes móviles siguen siendo la principal puerta de acceso a Internet de los costarricenses, pues 96 de cada 100 habitantes tiene una conexión a Internet en su teléfono, el mayor consumo de Internet es a través de las redes fijas que probablemente por el aumento en el uso de juegos en línea, en el consumo de video, las videoconferencias y demás plataformas, señala.

mem/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.