sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presentan estudio para producción de vacunas en Uruguay

Montevideo, 10 ago (Prensa Latina) Uruguay podría disponer de una planta de producción de vacunas si prospera el estudio de factibilidad presentado hoy por la Universidad de la República (Udelar)

El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y el vicerrector y decano de la Facultad de Química, Álvaro Mombrú, presentaron los resultados del estudio de viabilidad para la creación de un Instituto Nacional de Vacunas.

La casa de altos estudios propone instalar una planta capaz de producir tres millones y medio de dosis al año.

Es un número razonable para un país como Uruguay, indicó Mombrú, quien destacó que se trata de un proyecto rentable, tanto en términos de “aspectos sociales de retorno” como de “negocio”.

Destacó el aumento de las capacidades del país “para enfrentar todo tipo de situaciones sanitarias que se puedan dar”; “contar de forma soberana con conocimiento y su aplicación” y “con recursos humanos altamente calificados” y analizar vacunas y otros productos biotecnológicos importados.

“La idea es que el instituto tenga la dualidad y la posibilidad de trabajar en humano y veterinario, teniendo en cuenta las características de un país como el nuestro”, añadió.

La concreción de la planta demandaría recursos por cerca de 30 millones de dólares y el proyecto definió dos tecnologías factibles por el instituto: ARN mensajero y proteínas recombinantes.

El vicerrector acotó que la inversión también permitiría la producción de medicamentos de alto costo.

ro/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.