domingo 30 de marzo de 2025

TV

domingo 30 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cierra en Costa Rica Olimpiada panamericana femenina de matemática

San José, 11 ago (Prensa Latina) La Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (Pagmo, por sus siglas en inglés) dará a conocer hoy a las galardonadas en esta tercera edición del certamen, en el que participan 14 países.

La cita acoge participantes de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay y Costa Rica como país anfitrión.

Cuba está representada por Dalia Oliver estudiante de décimo grado del Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Ernesto Guevara de Villa Clara y la profesora Amalia García.

Proveniente de la Olimpiada Centroamericana de Matemática, efectuada la semana pasada en El Salvador, la estudiante cubana ganó medalla de plata en esa cita.

Esta edición de Pagmo en Costa Rica, que por vez primera es presencial luego de dos eventos virtuales, exige que los participantes deben ser ciudadanos o residentes del país que representan, y ser seleccionados a través de la Olimpiada de Matemática nacional o un proceso de selección equivalente.

Las seleccionadas deben estar matriculadas en educación preuniversitaria de tiempo completo, no haber cumplido los 18 años en el momento de su participación en el certamen ni competir en otro evento Pagmo.

Tampoco podrá haber ganado una medalla en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, ni en la Olimpiada Europea de Matemáticas Femeninas.

El objetivo de la olimpiada panamericana es brindar a más niñas la oportunidad de desempeñarse matemáticamente en un escenario internacional, y así descubrir, alentar y desafiar a mujeres jóvenes con talento en esta ciencia en todos los países de las Américas.

jha/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO