miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comunistas uruguayos respaldan plebiscito sobre seguridad social

Montevideo, 13 ago (Prensa Latina) El Partido Comunista de Uruguay (PCU) respaldó el plebiscito sobre la seguridad social definido por la Mesa Representativa de la central sindical PIT-CNT, se conoció hoy.

El Comité Central del PCU se comprometió a buscar «el más amplio consenso posible» sobre la decisión tomada por el movimiento sindical, donde no resultó unánime.

Tampoco es igual el apoyo en otras organizaciones y corrientes a lo interno del Frente Amplio (FA), que integran también el PCU y el Partido Socialistas, coincidentes en el apoyo al plebiscito.

El PIT-CNT pretende recoger un millón de firmas para cambiar aspectos del régimen de seguridad social reformado por ley, en particular eliminar las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), mantener la edad jubilatoria en 60 años y equiparar las jubilaciones más bajas al salario mínimo,

Un comunicado de la máxima instancia de los comunistas consignó que «la reforma jubilatoria es parte central del ajuste neoliberal del gobierno de derecha; su aplicación ya empezó en varias de sus medidas regresivas».

Sostiene que una mayoría de la población es contraria el nuevo régimen jubilatorio, aunque subrayó que «son necesarias, en el plano político y social, iniciativas que la enfrenten y que canalicen ese rechazo».

Comprometemos nuestro esfuerzo para construir en torno a esta iniciativa del PIT-CNT, en cada una de sus etapas, el más amplio consenso posible, político y social, remarcó el pronunciamiento.

El Movimiento de Participación Popular y la Vertiente Artiguista, integrantes del FA, consideraron que el plebiscito es inconveniente en esta etapa preelectoral.

Sin embargo, sus diputados y senadores votaron en contra del nuevo régimen de seguridad social adoptado por mayoría de legisladores oficialistas.

De conseguirse el millón de firmas, el asunto será puesto a votación el mismo día de las elecciones nacionales, en octubre de 2024.

jha/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.