lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Unos 56 mil 884 haitianos regresaron de Dominicana en julio

migracion-dominicana-deporta-unos-38-mil-indocumentados-en-dos-meses
Puerto Príncipe, 16 ago (Prensa Latina) Unos 56 mil 884 haitianos regresaron de República Dominicana en julio, denunció el Grupo de Apoyo a Refugiados y Repatriados (GARR) que pidió al Gobierno condenar las violaciones de derechos humanos, se conoció hoy.

Según el informe de la organización, 23 mil 569 fueron deportados por las autoridades vecinas y otros 23 mil 142 decidieron regresar a su país.

Entre los repatriados, el GARR contabilizó 440 embarazadas y tres mil 659 niños, de ellos 565 no acompañados.

La plataforma deploró que julio estuvo marcado por “repatriaciones brutales que no tienen piedad con los niños, las mujeres embarazadas o los ancianos” y por el deterioro de las condiciones de vida de los migrantes en República Dominicana.

Ante esta situación, estima que el Gobierno debe emitir una fuerte respuesta y no puede permanecer más en silencio.

Deben actuar con responsabilidad ante estas transgresiones de los derechos de nuestros compatriotas y condenar inequívocamente las prácticas inhumanas perpetradas por las autoridades dominicanas, aseguró el responsable de Comunicación del GARR, Sam Guillaume.

Añadió que es crucial tomar medidas diplomáticas y humanitarias para poner fin a las repatriaciones forzosas y garantizar así el respeto de los derechos fundamentales de los migrantes haitianos.

“Toda persona, sea haitiana o no, debe ser tratada con dignidad, respeto y equidad”, afirmó Guillaume y pidió tomar acciones concretas para lograr un cambio tangible y real en las condiciones de vida de los migrantes.

Además, señaló que la población haitiana en el vecino país es víctima de una explotación sistemática, y se ve privada de los derechos más elementales, como el acceso a la atención médica, a oportunidades de empleo decentes y a la educación.

Esas violaciones no solo contravienen las leyes y convenios internacionales, sino que atentan contra la dignidad humana, señaló la organización, para la cual la situación alcanzó un umbral crítico.

oda/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO