lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Docentes chilenos esperan medidas concretas frente a crisis educativa (+Foto)

docentes-chilenos-esperan-medidas-concretas-frente-a-crisis-educativa
Santiago de Chile, 17 ago (Prensa Latina) El Colegio de Profesores de Chile espera hoy una respuesta concreta del Ministerio de Educación (Mineduc) a sus demandas de mejoras socioeconómicas o, de lo contrario, convocarán a un paro nacional por tiempo indefinido.

Los docentes, que se reunirán este jueves y viernes en asambleas para acordar acciones futuras, exigen el reintegro a miles de educadores del monto adeudado desde los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) cuando se les redujo el sueldo, lo cual también afectó las pensiones.

Además, piden el fin de la violencia al interior de los establecimientos, mejoras en los servicios, el pago de bonos atrasados y revisar la jornada docente, entre otras reivindicaciones.

De acuerdo con el presidente del gremio, Carlos Díaz, hace más de un año y medio dialogan con el Gobierno sobre las múltiples acciones requeridas para resolver la crisis educativa, agravada al volver a la presencialidad luego de la pandemia de la Covid-19.

Sin embargo, aún vemos pocas acciones y vagas respuestas a nuestro petitorio docente, señaló una misiva del sector, leída por el dirigente sindical frente al Palacio de La Moneda.

El magisterio espera que la respuesta comprometida por el Ministerio de Educación incluya medidas concretas y fechas determinadas para el cumplimiento de sus demandas.

Si sus peticiones no son satisfechas convocarán a una huelga por tiempo indefinido, después de paralizar sus labores durante 24 y 48 horas en fecha reciente.

Las asambleas de los docentes coinciden con el cambio en el gabinete, donde entre los removidos del cargo figura el ministro de Educación Marco Antonio Ávila, quien fue reemplazado por Nicolás Cataldo, del Partido Comunista y hasta ahora subsecretario de Desarrollo Regional.

 docentes-chilenos-esperan-medidas-concretas-frente-a-crisis-educativa

Díaz valoró como positiva la asunción de Cataldo como titular del Mineduc, ya que conoce bien el sector porque fue subsecretario de Educación y sabe lo que allí se está jugando.

“Esto debiera significar un cambio de rumbo para poder dar mayor sentido de urgencia a las demandas”, dijo el dirigente gremial.

npg/car

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.