miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fumar marihuana afecta sistema respiratorio, dice estudio uruguayo

Montevideo, 24 ago (Prensa Latina) Fumar marihuana afecta al sistema respiratorio, resulta hoy la conclusión de un estudio de la neumóloga uruguaya Verónica Torres junto a colegas de la Universidad de la República (Udelar).

“Fumar marihuana no es inocuo, al menos no lo es para el sistema respiratorio”, afirmó la especialista.

Un 30 por ciento de los fumadores de cannabis presentaron síntomas respiratorios como bronquitis, tos, inflamación de las mucosas y otras afectaciones agudas.

Se trata de un porcentaje “un poco menor” que aquellos que también fuman tabaco, aunque “bastante mayor” que aquellos que no consumen otra droga, consigna el diario El Observador.

Neumólogos, químicos, epidemiólogos e internistas de la Universidad de la República realizaron la investigación luego de que en varios congresos internacionales fueran consultados sobre el impacto en las funciones respiratorias que estaba causando la inhalación de cannabis en un país que regularizó esa droga.

En diciembre se cumplirán diez años desde que Uruguay legalizó el consumo, la distribución y producción de la marihuana para uso adulto y, dentro de la normativa, se habilitó la instalación de clubes cannábicos (donde los médicos y científicos centraron su estudio).

La intención es prolongar el estudio para comprobar si existen afectaciones respiratorias crónicas o cáncer de pulmón en los fumadores de la «yerba».

jcm/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.