viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Uruguayos celebrarán Noche de la Nostalgia

uruguayos-celebraran-noche-de-la-nostalgia
Montevideo, 24 ago (Prensa Latina) Uruguay celebrará hoy la Noche de la Nostalgia, una fiesta previa al feriado del 25 de agosto cuando se conmemora la Declaratoria de la Independencia.

Solo en Montevideo se solicitó ante la Intendencia permisos para realizar más de un centenar de festividades en lugares emblemáticos, lo cual se repite en las principales ciudades del país y en el balneario de Punta del Este.

Esta fecha y la Semana de Turismo, en la primavera, están entre las que más se movilizan los uruguayos, lo cual se constata en la principal terminal de autobuses interdepartamentales, la de Tres Cruces, en esta capital.

A partir hoy y hasta el lunes se espera el movimiento de más de cinco mil servicios de transporte, entre arribos y partidas.

El jefe de la Torre de Control de Tres Cruces, Pablo Saraví, detalló a la prensa que al menos mil de esos servicios operarán hoy en esa base.

Serán unos 700 autobuses que partirán hacia distintos puntos de Uruguay y del exterior, en particular Argentina, destino hacia el que se movilizarán en esta jornada más de un centenar.

El origen de estas fiestas se remonta al 24 de agosto de 1978, cuando el dueño de la radio CX-32, Pablo Lecueder, organizó una fiesta de viejos éxitos musicales, en alusión a uno de sus programas.

Desde entonces Lecueder aprovechó la víspera del feriado del 25 de agosto para rememorar dichos números del pasado, de ahí la denominación de La Noche de la Nostalgia.

La idea sobrepasó a su creador y hoy se organiza en discotecas, centros nocturnos y carpas portátiles para bailar música del siglo pasado, desde los años 60 hasta los 90.

Para esta ocasión, la Intendencia de Montevideo dio permisos para más de un centenar de fiestas que serán monitoreadas por inspectores que velarán por la seguridad y el cumplimiento de las ordenanzas, mientras la policía estará vigilante sobre el orden y el tránsito.

jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.