sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Uruguay encara retos demográficos, según censo

Montevideo, 28 ago (Prensa Latina) Uruguay enfrenta hoy retos demográficos que el Censo 2023, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), saca a la luz por estos días.

El director del INE, Diego Aboal, dijo a la prensa que Uruguay no llegará a las proyecciones según las cuales el país debería tener más de 3,5 milones de habitantes.

Las proyecciones del censo así lo indican y están en correspondencia con una tendencia mundial, expresó Aboal al diario El País.

“Hay proyecciones poblacionales que indicarían que en toda América Latina, para 2060, la población empezaría a caer», opinó.

Subrayó que Uruguay ya llegó a esa situación a partir de 2020, cuando la tasa de natalidad no alcanzó el reemplazo.

«Es parte de la transición demográfica que está sufriendo todo el mundo”, agregó y adelantó retos como la seguridad social o la política educativa.

“Vamos a discutir ya no qué escuelas se deben abrir, sino cuáles cerrar. Son un montón de desafíos que surgen a partir de una dinámica poblacional muy distinta a la que estamos teniendo”, argumentó.

Añadió que en el país sudamericano se consolida el fenómeno de la concentración poblacional en las zonas urbanas.

“Seguramente veamos una concentración de población más sobre las costas, en particular en algunos departamentos”, indicó.

EL INE anunció que volverá a habilitar el censo digital para aquellas familias que no quedaron registradas en el estudio poblacional cuyos resultados deberán estar en las próximas semanas.

jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO