miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Caminata en ONU reclama cese de ensayos nucleares

caminata-en-onu-reclama-cese-de-ensayos-nucleares
Naciones Unidas, 29 ago (Prensa Latina) Una caminata simbólica con un llamado especial para los jóvenes recordará hoy en esta sede el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, aprobado por unanimidad en la Asamblea General de ONU en 2009.

La campaña #StepUp4Disarmament (un paso adelante por el desarme) convoca en particular a las nuevas generaciones a reflexionar sobre las consecuencias devastadoras de las pruebas nucleares para los supervivientes y comunidades afectadas desde 1945 hasta la fecha.

Además, hace énfasis en los impactos biológicos, ecológicos y culturales, otros de los resultados de este tipo de ensayos.

La iniciativa de Naciones Unidas está centrada en la actividad física y el papel del deporte para muchos jóvenes en todo el mundo. Para ello, la conmemoración este año convida a completar una distancia de 8,29 kilómetros o seguir 10 mil 900 pasos, un equivalente aproximado.

La historia confirma los efectos aterradores y trágicos de los ensayos con armas nucleares, especialmente en el actual contexto marcado por fuertes conflictos y armamento mucho más poderoso y destructivo.

El 64 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 29 de agosto Día Internacional contra los Ensayos Nucleares al adoptar por unanimidad la resolución 64/35.

Esta pide una mayor conciencia y educación «sobre los efectos de las explosiones de prueba de armas nucleares o cualquier otra explosión nuclear y la necesidad de su cese como uno de los medios para lograr el objetivo de un mundo libre de armas nucleares».

La norma fue promovida por Kazajstán, junto con otros patrocinadores y copatrocinadores para conmemorar el cierre del polígono de ensayos nucleares de Semipalatinsk el 29 de agosto de 1991.

nmr/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO