sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Djibouti y grupo emiratí AMEA Power impulsan energías renovables

Djibouti, 29 ago (Prensa Latina) El gobierno de Djibouti y el grupo emiratí AMEA Power firmaron un acuerdo para la compra de energía con vistas a la realización del proyecto de energía solar Grand Bara, divulgó hoy el diario La Nation.

El director general de Electricidad yibutiano, Djama Ali Guelleh, parte compradora de la electricidad de origen solar, y el presidente del grupo de Emiratos Árabes Unidos, Hussain Al-Nowais, productor de esa fuente renovable, rubricaron el contrato bilateral que establece las condiciones inherentes al vínculo comercial.

De acuerdo con la publicación, esa firma es un paso crucial en la construcción por parte de AMEA Power de la central solar Grand Bara, con una capacidad de producción de 25 megavatios, incluida una batería eléctrica de cinco megavatios. El ministro de Energía encargado de Recursos Naturales, Yonis Ali Guedi, afirmó que se trata de la voluntad presidencial en materia de desarrollo de las energías renovables en el país en general y la energía solar en particular, y ello de conformidad con la Visión 2035 des presidente Ismail Omar Guelleh.

Guedi precisó que el desarrollo de las energías eólica y solar, accesibles, disponibles y abundantes en Djibouti, además de satisfacer las crecientes necesidades energéticas de los hogares y del tejido industrial, conducirá en última instancia a una reducción de las tarifas para el mayor beneficio de los conciudadanos.

Al-Nowais, por su parte, destacó la importancia estratégica de un proyecto solar de este tipo que permitirá explotar el enorme potencial en energía solar del país africano. Indicó que su Grupo ya estaba desarrollando iniciativas similares a gran escala en África y el resto del mundo.

El directivo yibutiano de Electricidad informó que la construcción de la central solar Grand Bara comenzará en breve y durarán prácticamente entre 16 y 18 meses. Esta, junto con la próxima entrada en funcionamiento del parque eólico aumentarán sustancialmente las capacidades de producción eléctrica de nuestro país.

Los Acuerdos de Compra de Energía son utilizados por los promotores de grandes proyectos que desean realizar importantes inversiones en la construcción o el funcionamiento de instalaciones para ese fin, y por grandes consumidores de electricidad para reducir los riesgos de los precios de mercado.

Con un plazo de cinco a 20 años, los clientes que los contratan tienen acceso a energía verde, confiable y certificada, a un precio predefinido y estable.

Cuando las instalaciones de producción de energía renovable se implementan en el recinto del cliente usuario, en este caso, la empresa energética financia el diseño, instalación y operación de los equipos. En cuanto al cliente, puede consumir él mismo la energía producida.

mem/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.