viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno dominicano suscribió 34 acuerdos de energía renovable

Santo Domingo, 30 ago (Prensa Latina) El Gobierno dominicano suscribió en los últimos tres años 34 contratos para la compra de energía renovable, con una capacidad de generación de mil 812 Megawatt (MW) adicionales a los existentes, trascendió hoy.

Así lo destacó el presidente del país, Luis Abinader, durante el acto de presentación de los proyectos de energía limpia aprobados durante su gestión.

Abinader, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, coordinadora del Gabinete de Electricidad, precisó que, de ese total, 11 ya están en operación.

Asimismo, el jefe de Estado resaltó que la capacidad y agilidad administrativa del Ejecutivo permitieron ampliar la red y ofrecer seguridad a todo el sistema en un tiempo récord y con los menos gastos posibles.

Sostuvo que durante los 10 años previos a su mandato solo se contrataron e instalaron cuatro proyectos solares para un total de 187.4 megavatios de potencia, en tanto nunca se diseño ni presentó una estrategia de construcción de plantas eléctricas a fin de dotar al sistema local de capacidad suficiente para satisfacer la demanda y mantener una reserva.

El dignatario también se refirió al creciente interés de inversionistas privados por desarrollar proyectos de energías renovables en República Dominicana, motivados, dijo, por la transparencia y la seguridad con que se manejan los procesos de concesiones y contrataciones.

Al referirse al comportamiento de la economía, estimó que el país está en un buen momento y crece por encima de la media de la región, en tanto la inversión extranjera directa está en niveles récord.

Aseguró que pesar de la casi absoluta dependencia del país de la importación de combustibles y a diferencia de lo sucedido en otros países, República Dominicana no sufrió en el 2022 crisis de abastecimiento ni déficit de generación de electricidad como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

De su lado, Manuel Bobadilla, presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras de Electricidad del Estado, informó que esas entidades aumentaron en un 395 por ciento la adquisición de fuentes renovables entre de 2020 hasta el mes actual, en comparación con el tiempo transcurrido desde que se aprobó la ley sobre energías renovables en el 2007.

Bobadilla expresó que este incremento de energía a partir de fuentes limpias, de manera paulatina permitirá diversificar la matriz energética nacional.

rgh/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.