miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU convoca a renovado impulso para frenar racismo

Afrodescendientes
Naciones Unidas, 31 ago (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llamó hoy a adoptar medidas concretas para tratar antiguas y nuevas formas de discriminación racial con la plena participación de los descendientes africanos y sus comunidades.

En su mensaje a propósito del Día Internacional de los Afrodescendientes, el alto representante convocó a los gobiernos a “desmantelar el arraigado racismo estructural e institucional”.

“Hoy y todos los días debemos seguir manifestándonos en contra de todas las ideas de superioridad racial y trabajar incansablemente para liberar a todas las sociedades de la plaga del racismo”, añadió.

El titular de ONU insistió en el llamado del organismo para adoptar con prontitud disposiciones firmes para promover la igualdad y combatir el racismo, la discriminación por cuestiones de raza y la xenofobia, en el contexto del 75 aniversario de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En esta jornada el mundo celebra “los logros y las contribuciones culturales, económicas, políticas y científicas de los afrodescendientes a lo largo de la historia en todos los ámbitos del quehacer humano”, recalcó Guterres.

El continente africano y sus descendientes tienen un enorme impacto en el desarrollo, la diversidad y la riqueza de las civilizaciones y culturas del mundo, que constituyen el patrimonio común de la humanidad, agregó.

Este miércoles, 13 expertos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU pidieron a la Asamblea General un segundo Decenio de las Naciones Unidas para los Afrodescendientes.

Más que nunca, el mundo necesita urgentemente que la humanidad se una y colabore en un espíritu de igualdad y no discriminación, señalaron en el texto divulgado.

«Esto exige voluntad política para eliminar todas las formas de discriminación racial, desigualdad y estratificación tanto a nivel nacional como internacional», advirtieron.

La Asamblea General proclamó el Decenio Internacional de los Afrodescendientes entre 2015 y 2024 con el propósito de llamar a acciones a nivel nacional, regional y global.

Los objetivos incluyen además la promoción del respeto, la protección y el cumplimiento de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de los afrodescendientes, y un mayor conocimiento de su diverso patrimonio, cultura y contribuciones a la sociedad.

ro/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO