sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sindicatos uruguayos debaten plebiscito sobre reforma jubilatoria

Pit-Cnt, de Uruguay
Montevideo, 1 sep (Prensa Latina) Las organizaciones sindicales agrupadas en la central PIT-CNT debaten hoy una propuesta de papeleta para un plebiscito contra aspectos del sistema de seguridad social.

El documento sobre el que la semana próxima se pronunciará la Mesa Representativa de la central establece que la seguridad social “se organizará y gestionará exclusivamente a través del Estado y de personas públicas no estatales, sin perjuicio de los complementos surgidos de la negociación colectiva en beneficio de los trabajadores”.

Propone prohibir las empresas administradoras de los fondos de ahorro con destino jubilatorio, las AFAP, que deberán cesar sus actividades en un plazo máximo de dos años desde la entrada en vigor de la reforma.

En tal sentido, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, aseveró que en esa iniciativa “están absolutamente garantizados todos los derechos de los trabajadores”, incluidos los involucrados en el ahorro individual.

La propuesta también disminuye la edad de jubilación a 60 años, además de marcar que “ninguna jubilación ni pensión podrá ser menor al valor del salario mínimo nacional”.

El régimen jubilatorio recién aprobado en el Parlamento y convertido en ley establece una gradualidad para incrementar la edad de retiro a los 65 años.

En el seno de la agrupación sindicalista hay coincidencia en que la reforma a la seguridas social es necesaria, pero no hay unanimidad respecto a la idea del plebiscito, que precisa reunir miles de firmas en la antesala de la campaña electora

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.