viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Museo del Futuro en Dubai, un viaje al mundo del mañana (+Fotos +Video)

Abu Dabi, 5 sep (Prensa Latina) Un hito en la arquitectura global de siete pisos, sin columnas, con una altura de 77 metros y una fachada de acero inoxidable iluminada por 14 mil metros de caligrafía árabe: así es el Museo del Futuro de Dubai, descrito por algunos como el edificio más hermoso del mundo.

Fotos: Boris Atienzar

Su mayor desafío es hacer coincidir lo que hay dentro con ese diseño creativo y de primera clase. Esta obra maestra de 30 mil metros cuadrados va más allá de sus salas con asombrosas exposiciones; es, además, un centro intelectual y científico, reúne a las mejores mentes en materia de ciencia, tecnología e innovación mientras busca soluciones para el futuro de la humanidad.

De acuerdo con los creadores del proyecto, a diferencia de los museos típicos, donde el valor de las exposiciones se aprecia con el tiempo porque envejecen, cuando hablas del futuro es necesario mantenerse constantemente actualizado.

El Museo crea una historia que lleva a un futuro lejano, como en un sueño o la imaginación, pero también muestra lo que la gente presenciará en los próximos años.

Así de extenso e interesante es el viaje que propone esta institución, en la que cada piso tiene un enfoque diferente del desarrollo de recursos del espacio exterior, los ecosistemas, la bioingenieria, y la salud y el bienestar.

Con énfasis en la realidad virtual y aumentada, la robótica, big data, o la inteligencia artificial, el Museo también albergará laboratorios de innovación dedicados a varios sectores, como salud, educación, ciudades inteligentes, energía y transporte, además de probar nuevos inventos en asociación con investigadores, institutos y universidades.

Como puerta de entrada global al futuro, está preparado para establecer y posicionar a Dubai como un banco de pruebas para tecnologías emergentes y una base de exploración para talentos y profesionales creativos de todo el mundo, inmersos en la odisea de desentrañar los mejores retos de nuestro tiempo.

ro/rrj

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.