viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Desarrollan en Costa Rica plataforma para disfrutar fiestas patrias

San José, 6 sep (Prensa Latina) Los costarricenses podrán disfrutar de sus fiestas patrias y apreciar todo el recorrido de la Antorcha de la Independencia el próximo día 13 mediante una nueva herramienta desarrollada para la ocasión, anunciaron hoy aquí.

La Antorcha de la Independencia, también conocida como la Antorcha de la Fraternidad, es una tradición que une a las naciones centroamericanas desde 1964.

Parte de Guatemala el 1 de septiembre, y el recorrido culmina en Cartago, la primera capital de Costa Rica, el 14 de septiembre, en vísperas del Día de la Independencia.

En conferencia de prensa, desde Casa Presidencial luego del Consejo de Gobierno, se dio a conocer esta iniciativa, que busca acercar a los costarricenses a una de las tradiciones más

arraigadas del país de una manera completamente nueva.

A través de la plataforma web los ciudadanos podrán rastrear el paso de la Antorcha desde el momento en que cruza la frontera con Nicaragua en Peñas Blancas el próximo día 13, hasta su llegada a la histórica ciudad de Cartago el 14 de septiembre por la noche.

La plataforma no solo mostrará el recorrido en tiempo real, sino que también ofrecerá

información detallada sobre la historia y las tradiciones asociadas a la celebración.

Además, los usuarios podrán disfrutar de videos e imágenes generados durante el paso de la Antorcha y ser testigos de la participación de más de 22 mil estudiantes en este emblemático evento.

En una colaboración con la aplicación de navegación Waze, los conductores también podrán obtener información sobre las rutas que sigue la caravana y recibir recomendaciones de rutas alternas para evitar el tráfico generado por el evento.

Mediante Decreto Ejecutivo el 14 de septiembre de 2005, la Antorcha de la Independencia fue declarada símbolo nacional.

Este proyecto es liderado además por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, la empresa Google y Servinformación.

rgh/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO