lunes 14 de abril de 2025

TV

lunes 14 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Guterres por estrategia unificada con Myanmar en Cumbre de Asean

Jakarta, 7 sep (Prensa Latina) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, convocó hoy a una estrategia unificada hacia Myanmar como respuesta a la violencia brutal, el empeoramiento de la pobreza y la represión sistemática en esa nación.

Al intervenir en la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Guterres calificó de insostenible la situación en medio de un conflicto que exacerba las desigualdades y vulnerabilidades en las mujeres y las niñas, incluida la violencia sexual, el matrimonio forzado y la trata de personas.

Más de un millón de rohingya permanecen en Bangladesh, en el campo de refugiados más grande del mundo y lamentablemente aún no se vislumbran las condiciones para su regreso seguro, voluntario y digno, agregó.

«Mi llamado a las autoridades militares de Myanmar es claro: liberen a todos los líderes y políticos detenidos prisioneros; abran la puerta hacia el pleno restablecimiento del régimen democrático», insistió.

El titular de ONU agradeció a la Asociación su postura para la promoción del diálogo entre todas las partes al tiempo que instó a tratar el conflicto de forma integral.

Guterres reconoció la importancia de la alianza Asean-ONU en medio de crecientes conflictos climáticos, políticos y económicos.

Todos estos desafíos se ven agravados por las crecientes tensiones geopolíticas con un riesgo real de fragmentación en el mundo económico y el sistema financiero; con estrategias divergentes en materia de tecnología e inteligencia artificial y marcos de seguridad, advirtió.

«Felicito a la Asean por su papel vital en la construcción de puentes de entendimiento, necesitamos esto en un mundo que es cada vez más multipolar y que requiere fuertes acuerdos multilaterales», dijo.

Además, saludó el apoyo de la Asociación a las soluciones de conflictos y su contribución de más de cinco mil cascos azules de los países miembros.

Guterres reiteró su llamado a «poner fin a nuestro ataque contra el planeta», cumplir los objetivos del Acuerdo de París y la Agenda de Aceleración que insta a los países desarrollados a alcanzar el nivel cero neto lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050.

«La Asean está en una posición única para liderar una transición energética que sea global, sostenible, justa, inclusiva y equitativa», aseveró.

La Cumbre del grupo político y económico de 10 estados del Sudeste Asiático se desarrolla durante tres días en Indonesia con el tema La Asean importa: epicentro del crecimiento.

jf/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO