miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Enviado de ONU trató en Marruecos proceso del Sahara Occidental

Naciones Unidas, 11 sep (Prensa Latina) El enviado personal del secretario general de la ONU para el Sahara Occidental, Staffan de Mistura, se reunió recientemente con autoridades de Marruecos para tratar el proceso político de esa región, confirmó hoy una fuente oficial.

Farhan Haq, portavoz adjunto del titular de Naciones Unidas (António Guterres), precisó que De Mistura se reunió con el canciller marroquí el 8 de septiembre último en Rabat, como parte de su gira por la región para involucrar a todos los interesados en el conflicto entre esa nación y la República Árabe Saharaui.

El vocero calificó de útil el encuentro y aseguró que el enviado de la ONU transmitió su pésame a las autoridades marroquíes, tras el terremoto que azotó algunas partes del país.

El pasado 4 de septiembre, Naciones Unidas anunció el arribo del enviado personal de Guterres a El Aaiún, territorio reconocido por la República Árabe Saharaui.

Horas después de su llegada, el organismo adelantó una agenda con encuentros y recorridos por la región, antes de la publicación del informe sobre el tema para el Consejo de Seguridad, previsto a presentarse en octubre próximo.

«De Mistura espera profundizar las consultas con todos los interesados sobre las perspectivas de hacer avanzar constructivamente el proceso político en el Sahara Occidental en el curso de estos compromisos regionales», dijo la ONU en un comunicado.

La visita inició en medio de especulaciones sobre su llegada, luego que Marruecos le negara anteriormente el permiso para llegar a El Aaiún.

Esa región de la antigua colonia española del Sahara Occidental es considerada la capital de la República Árabe Saharaui Democrática.

Naciones Unidas promueve desde hace décadas la celebración de un referéndum de autodeterminación, al que se opone Marruecos.

El Sahara Occidental fue una provincia española hasta 1975, cuando la ocupó Marruecos con la llamada Marcha Verde.

Los saharauis, agrupados en el exilio en Argelia bajo el Frente Polisario, buscan desde entonces recuperarlos.

npg/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO