jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala: Corte rechaza solicitud de UNE contra resultado electoral

guatemala-corte-rechaza-solicitud-de-une-contra-resultado-electoral
Ciudad de Guatemala, 13 sep (Prensa Latina) El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó hoy la solicitud del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) contra la oficialización del resultado del balotaje presidencial.

Un acuerdo adoptado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció la adjudicación de cargos al binomio del Movimiento Semilla para el periodo 2024-2028, integrado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, ganadores con la mayoría de votos válidos.

La agrupación política verde, cuya abanderada fue la exprimera dama Sandra Torres, presentó el recurso legal el pasado 30 de agosto, en razón de “numerosos” hallazgos con anomalías entre actas y resultados divulgados por el TSE.

La UNE expresó que, de acuerdo con la Ley, si se encuentra una sola acta con irregularidades, el proceso de los sufragios debe considerarse legalmente nulo.

El partido instó a los órganos fiscalizadores del Estado, como la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público, a cumplir con su función de manera efectiva.

Torres, derrotada por tercera vez consecutiva en una segunda vuelta electoral, continúa sin reconocer los resultados en las urnas del pasado 20 de agosto e insiste en la matriz del “fraude”.

Un representante legal de la UNE la semana pasada pidió al TSE adelantar del 31 de octubre próximo el cierre del proceso comicial, algo que fue rechazado de plano.

“Ellos hicieron esta petición, pero no quiere decir en ningún momento que nosotros estemos considerando esa posibilidad”, afirmó la magistrada presidente del órgano rector de las votaciones, Irma Palencia.

Tenemos un calendario que, pese a los distintos eventos acontecidos y de conocimiento público, no se movieron bajo ninguna circunstancia, remarcó.

Abogados presentes señalaron que la UNE buscaba con esta estrategia que se concrete la suspensión de la personalidad jurídica de Semilla, para que con ello se pudieran repetir los sufragios.

jha/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO