lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prosigue visita de vicepresidente de Kenia en Colombia

Bogotá, 13 sep (Prensa Latina) El vicepresidente de Kenia, Rigathi Gachagua, continúa hoy su visita oficial en Colombia para fortalecer las relaciones comerciales, la inversión, los vínculos en áreas como agricultura y cultura entre los dos países.

Rigathi encabeza una amplia delegación en la que también participan el primer secretario de Comercio, Alfred Ombudo Kómbudo; el presidente del Comité Ejecutivo de Agricultura y Desarrollo Cooperativo del Condado de Nandi, Killimo Araap Lagat; el titular de la Dirección de Café de la Autoridad de Agricultura y Alimentación, Benson Apuoyo, entre otros funcionarios.

La coordinación general de este encuentro la encabeza la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez y, en el segmento de negocios e inversión, el equipo liderado por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña.

El objetivo de la visita, que se extenderá hasta el próximo jueves, es reforzar los lazos de interés que tienen los dos países en temas de género, comercio, inversión, cultura y agricultura.

Ayer tuvo lugar el Foro Empresarial Colombia-Kenia en el que se abordaron temas como la importancia de África en la Política de Internacionalización de Colombia; la experiencia de las empresas colombianas en ese país y las oportunidades que ofrece ese mercado para los productos e inversiones nacionales.

La Política de Comercio Exterior de Colombia le apuesta, entre otros aspectos, a una agenda nueva de integración y aproximación con distintos bloques económicos, entre los que se encuentra África, señaló la vicepresidencia.

Se trata de un continente con iniciativas en materia de conectividad física y digital, con procesos de transición energética y desarrollo de negocios que permiten una mejor utilización de los recursos naturales y las capacidades humanas, todo lo cual va en línea con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de Colombia, agregó.

La delegación de Kenia también visitará los departamentos de Caldas y Antioquia, este miércoles y jueves, respectivamente.

El comercio entre Colombia y Kenia alcanzó en el primer semestre de este año cerca de 1,8 millones de dólares, de esa cifra 1,1 millones correspondieron a las exportaciones colombianas como cortadoras para la pasta de papel, máquinas para descascarillar, anestésicos para uso humano y secadoras para uso agrícola.

Colombia, por su parte, le compró a Kenia, entre otros bienes, plantas, prendas y complementos de vestir, así como gomas y resinas para preparaciones.

jha/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.