miércoles 23 de abril de 2025

TV

miércoles 23 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian en Argentina vínculos entre juez de EEUU y fondo buitre

Buenos Aires, 15 sep (Prensa Latina) La vicepresidenta Cristina Fernández denunció hoy los vínculos entre el titular de NML Capital, Paul Singer, y un miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos que falló a favor de ese fondo buitre y contra Argentina.

En su perfil en la red social X (antes Twitter), la vicemandataria publicó un vídeo den el cual la congresista norteamericana Alexandria Ocasio-Cortez revela, en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que el magistrado Samuel Alito recibió dos mil 400 millones de dólares de Singer.

Hay un viejo aforismo que reza: “Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el Sol, la Luna y la verdad”. Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el poder judicial estadounidense, fallos a favor de fondos buitre y en contra de Argentina, tu país, escribió Fernández.

El conflicto con NML Capital (subsidiaria de Elliott Management) comenzó cuando este se negó a aceptar las reestructuraciones de una deuda ofrecidas por Argentina en 2005 y 2010.

La medida descontó dos tercios del valor de los bonos, pero proporcionó un mecanismo para efectuar más pagos cuando la economía del país se recuperara.

El 23 de febrero de 2012 el juez Thomas Griesa falló a favor de NML y otros fondos buitre y ordenó a Argentina pagarles más de mil millones de dólares.

El Gobierno de Alberto Fernández apeló en varias oportunidades y señaló que los tribunales norteamericanos no deberían tener jurisdicción para tomar el caso.

Sin embargo, en 2014 la Corte rechazó esos planteamientos y el fallo quedó firme con el respaldo de Alito y otros magistrados.

mgt/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO