viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití señala fracaso de cooperación en favor de países vulnerables

Naciones Unidas, 20 sep (Prensa Latina) El primer ministro de Haití, Ariel Henry, lamentó hoy el fracaso del mundo en la cooperación en favor de los países vulnerables y su falta de acceso a recursos vitales como vacunas y tratamientos.

Henry señaló el retraso a la hora de compartir información sobre las epidemias, agentes patógenos y las secuencias genómicas durante la reunión de alto nivel sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas, al margen de la 78 Asamblea General.

Estas dificultades nos obligan a comprometernos para lograr un acuerdo sobre una financiación confiable y duradera, un apoyo técnico, transferencia de tecnología y asignación equitativa de los recursos vitales, dijo el también neurocirujano.

Destacó que el objetivo de ello es garantizar un acceso universal y equitativo a las vacunas, medicamentos y productos de diagnóstico seguros, eficaces y asequibles con el fin de proteger a las generaciones venideras.

Además, insistió en que el acuerdo sobre las pandemias que deberá ser adoptado en breve es una necesidad y abogó por la transformación del derecho internacional sanitario, haciendo hincapié en la equidad y la adopción de una estrategia de salud que permita el fortalecimiento de los sistemas nacionales y la cobertura sanitaria universal.

“Haití insta a todas las naciones a aprovechar esta oportunidad histórica y singular con el fin de que el mundo sea un lugar más seguro y sobre todo más justo, de no hacerlo será la responsabilidad de nuestra generación”, advirtió el también ministro de Comunicación.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de una solidaridad mutua y de obligaciones compartidas. “Nadie estará seguro a no ser que todo el mundo lo esté”, concluyó el jefe de Gobierno.

mgt/arg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.