sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Humanidad a las puertas del infierno: ONU urge a acción climática

Naciones Unidas, 20 sep (Prensa Latina) La humanidad ha abierto las puertas del infierno, advirtió hoy el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con un llamado urgente a la acción durante la Cumbre de Ambición Climática.

El máximo responsable de la ONU convocó a redoblar esfuerzos al recordar los más recientes impactos naturales en el planeta, con varios récords de temperaturas altas o las recientes inundaciones en Derna, Libia.

«La acción climática se ve eclipsada por la magnitud del desafío. Si nada cambia, nos dirigimos hacia un aumento de la temperatura de 2,8 grados; un mundo peligroso e inestable», dijo.

En este escenario, los esfuerzos ambientales necesitan apoyo y solidaridad junto con un fuerte compromiso político, enfatizó.

Al respecto, llamó a impulsar acciones para reducir las emisiones y para la sustitución de combustibles fósiles a energías renovables, al tiempo que recordó las iniciativas de la ONU para acelerar el paso.

El Pacto de Solidaridad Climática insta a los principales emisores a hacer esfuerzos adicionales para reducir las emisiones, y a los países ricos a apoyar a las economías emergentes para que lo hagan, agregó.

Mientras, la Agenda de Aceleración convoca a los gobiernos a avanzar rápidamente para que los países desarrollados alcancen el cero neto lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes para 2050.

Esta Cumbre no cambiará el mundo, subrayó el titular de ONU al recordar el papel de los líderes de todo el planeta frente a estos desafíos.

«Hoy puede ser un buen momento para crear una dinámica que podamos aprovechar en los próximos meses y en particular en la COP28», convocó.

La Cumbre sobre la Ambición Climática, con apenas una jornada de sesión, presenta tres vías de aceleración frente a esa crisis: la ambición, credibilidad e implementación para analizar la mejor manera para que el mundo pase de los combustibles fósiles a la energía verde.

La cita busca poner en el foco de atención a los líderes que han respondido al llamamiento para acelerar la acción, incluyendo la presencia de Cuba.

ro/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.