miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Grupos ecologistas ticos exigen datos sobre avances en temas clima

San José, 22 sep (Prensa Latina) Más de 10 organizaciones y colectivos en Costa Rica dedicados al cuidado medioambiental exigieron a las autoridades dar cuentas sobre el avance del país en los compromisos climáticos internacionales, resaltan hoy medios locales.

En una solicitud enviada al Ministerio de Ambiente y Energía, reclaman una actualización de datos sobre la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), los compromisos climáticos nacionales, planes a corto y mediano plazo asumidos por los países ante la comunidad internacional, en el marco del Acuerdo París.

Los grupos solicitaron información en áreas como movilidad y transporte, desarrollo y ordenamiento territorial, energía, bosques y biodiversidad terrestre, océanos, recurso hídrico y biodiversidad azul, acción para el empoderamiento climático, finanzas, políticas estrategias y planes.

Un artículo publicado en el sitio digital Delfino.cr destaca que en este documento voluntario Costa Rica se comprometió a que, por ejemplo, para antes de 2030 contará con un Tren Eléctrico de Pasajeros en el Gran Área Metropolitana, impulsado por energía eléctrica renovable.

Las agrupaciones, que forman el Comité Estratégico de Participación e Incidencia de Jóvenes, señalaron que tienen el objetivo de analizar el progreso de las metas que buscan la descarbonización de la economía y el aporte en el decrecimiento de pérdidas y daños relacionados al cambio climático.

Indicaron, además, que como jóvenes están preocupados por la incertidumbre y la tendencia en las decisiones políticas de Gobierno, que han manifestado posicionamiento en asuntos que vulneran la integridad de los ecosistemas.

mem/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO