martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU, Esequibo, Guyana y anuncio del CNE en semana de Venezuela

Caracas, 23 sep (Prensa Latina) La intromisión estadounidense en los asuntos de Venezuela sobre el Esequibo en la disputa con Guyana y el anuncio del CNE de brindar asistencia técnica a grupo opositor, destacaron en la semana que cierra hoy aquí.

Sobresalieron, además, el operativo de Liberación Cacique Guaicaipuro realizado por efectivos militares y de la Fiscalía en el Centro Penitenciario de Tocorón, estado de Aragua, y la intensa agenda de la delegación bolivariana, presidida por su canciller Iván Gil, en el 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

La decisión de la República de Guayana de licitar bloques petrolíferos en aguas territoriales no delimitadas (Blocks far tender far 2022- Guyana Licensing Round) encendió las alarmas de las autoridades venezolanas, quienes reiteraron sus argumentos y posición sobre el complicado asunto.

Comunicados de la Cancillería y declaraciones del presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino, entre otros, denunciaron el hecho, mientras la Asamblea Nacional (Parlamento) convocó a un referendo consultivo.

Maduro manifestó que el Gobierno estadounidense manipuló y compró a través de la Exxon Mobil y el Comando Sur, a los “serviles políticos de Guyana” que, poco a poco, convirtieron en una colonia a esa nación.

En su cuenta X, antes Twitter, el Presidente llamó intromisión insolente de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, en respuesta a declaraciones de Brian A. Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental.

El ministerio para las Relaciones Exteriores rechazó de manera enérgica la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos y denunció que la misma “pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación” entre ambos países.

Subrayó que Guyana “no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas” y, en consecuencia, cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Caracas.

Deploró asimismo las declaraciones del presidente guayanés, Mohamed lrfaan Ali, con las cuales pretende arrogarse la facultad de convocar a un ilegal proceso de licitación de bloques petrolíferos y gasíferos.

Esta confabulación, además, financia una perversa campaña diplomática, mediática y jurídica para despojar a Venezuela de sus legítimos derechos territoriales, subrayó una de las notas.

En un giro que cambia el panorama, la llamada Plataforma Unitaria pidió recibir asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones primarias previstas para el 22 de octubre y sobre la cual existen dudas de su realización.

El presidente de ese ente del Estado de Venezuela, Elvis Amoroso, explicó que la solicitud de ese sector extremista de la oposición venezolana fue aprobada por unanimidad de los rectores del CNE, a fin de proporcionar “servicio técnico integral” a la organización política.

Señaló que se actuará conforme a los dispuesto en las disposiciones establecidas en la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Ley Orgánica de Procesos Electorales, entre otras disposiciones legales aplicables.

rgh/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.