viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

México acoge encuentro nacional de primera infancia en Sinaloa

Ciudad de México, 25 de sep (Prensa Latina) México acoge hoy en Mazatlán, Sinaloa, un Encuentro Nacional de Primera Infancia y Trabajo Infantil bajo el auspicio del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif).

Las sesiones de este primer evento, que comienzan este lunes, se extenderán hasta el día 27 con el objetivo de promover alternativas de atención integral a favor de las niñas y los niños de todo el país, indicaron los organizadores.

Agregaron que la idea es propiciar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias en materia de atención a la primera infancia y de la problemática del trabajo infantil en tres sectores específicos: jornaleras y jornaleros, la industria de maquiladoras y el que tiene que ver con el sector turístico.

El evento es presidido por la titular del Sndif, Nuria Fernández, y participan autoridades y especialistas de las secretarías de: Gobernación, Salud, Trabajo y Previsión Social, Turismo y del Registro Nacional de Población y del Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Durante los tres días de trabajo se realizarán mesas de trabajo para abordar temas como la prevención de trata de personas, políticas internacionales y nacionales en materia de infancia, cuidado infantil y prevención de riesgos en la atención a la primera infancia.

Igualmente, las buenas prácticas en cuidados a la primera infancia de los grupos prioritarios, estilos de crianza bajo el enfoque de cuidado cariñoso y sensible, importancia de la alimentación, detección temprana y oportuna de discapacidades en los primeros años de vida, profesionalización de los Centros de Atención Infantil, así como el arte y la crianza en esta etapa de vida.

En cuanto al tema de trabajo infantil los asistentes debatirán también obre inclusión productiva, ámbito nacional de trabajo infantil, atención a la infancia por parte del sector empresarial, prevención y erradicación del trabajo infantil, y migrantes internos en México.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.