lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aprueban en Costa Rica decreto contra ciberataques con red 5G

San José, 26 sep (Prensa Latina) El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica aprobó hoy el reglamento sobre medidas de ciberseguridad aplicables a los servicios basados en la 5G y superiores.

Así lo dio a conocer la titular del Micitt, Paula Bogantes, la cual explicó que la institución enfocó sus esfuerzos en la prevención de ciberataques, lo que conlleva la elaboración y aprobación de normas jurídicas y otros instrumentos conformes con las mejores prácticas internacionales.

Explicó la funcionaria en conferencia de prensa que el objetivo es proteger a Costa Rica, la privacidad de las personas, sus datos, sus ahorros, sus familias, a la niñez del país, pero también a las empresas, instituciones públicas y el comercio que llegue a utilizar la tecnología de quinta generación móvil (5G).

Hace apenas unos días, el Gobierno costarricense publicó un decreto en el que establece que para acceder a contratos de desarrollo de tecnología 5G, los países participantes hayan suscrito o estén en proceso de adhesión al Convenio de Budapest, asociado a la ciberseguridad.

De esta manera, el gigante asiático Huawei no podría participar, lo que conllevó a quejas de la embajada china aquí.

En relación a esto, la ministra explicó que no se tenía la intención de dejar a ningún competidor por fuera, más bien buscamos desde las normas internacionales vigentes ofrecer a la ciudadanía la garantía de los principios de protección y seguridad frente a los delitos informáticos y los delitos en Internet.

No estamos dejando afuera a ningún país. Lo que estamos diciendo es que las empresas proveedoras de equipo o software deben cumplir con una serie de lineamientos que se incluyen en el reglamento. El convenio de Budapest es el primer tratado internacional para proteger a la sociedad contra delitos informáticos y de internet, subrayó.

jha/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.