sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nicaragua denunció en ONU políticas injerencistas contra los pueblos

Naciones Unidas, 26 sep (Prensa Latina) El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, denunció hoy aquí las políticas agresivas, injerencistas, arbitrarias e injustas "que las potencias imperialistas aplican contra los pueblos".

Al intervenir en el segmento de alto nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Moncada señaló que las medidas coercitivas y unilaterales no solo son ilegales e ilegítimas, sino que constituyen una modalidad de guerra pues desestabilizan e imponen cambios de gobiernos a través de golpes de Estado.

“Nos solidarizamos permanentemente con los pueblos y países que viven esta barbarie nada civilizada, y sí en repetición de oleajes y ecos de los modelos imperialistas, colonialistas y fascistas, que han provocado la muerte de millones de seres humanos”, expresó.

El jefe de la diplomacia nicaragüense agregó que naciones enteras fueron ocupadas, sacrificadas y masacradas por las mismas políticas y acciones violatorias de todos los derechos, las cuales refuerzan lo que se conoce como crímenes de odio.

Manifestó la posición de Nicaragua contra las políticas de bloqueo aplicadas desde Estados Unidos, al tiempo que expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Cuba, Venezuela, Honduras, Bolivia, Palestina y Siria, entre otros países.

“Somos pueblos y países que resistimos y combatimos bloqueos, guerras económicas, intervención sistemática y permanente en toda nuestra vida institucional, social, cultural, económica y política”, subrayó.

De igual modo, mostró la solidaridad de la nación centroamericana hacia Rusia por la lucha que libra por la paz y la seguridad para un mundo que todos deben defender de las amenazas de los imperios y sus políticas neonazis.

“Nuestro apoyo a Rusia es un apoyo invariable y una alianza humana ineludible por la seguridad, el diálogo y la concordia esencial, insustituible para la comunidad humana”, enfatizó.

En su discurso, el titular nicaragüense de Relaciones Exteriores exigió respeto al sistema de Naciones Unidas a fin de que recupere sus valores fundacionales.

Por otro lado, se refirió a los acuerdos de la Cumbre del Grupo de los 77 y China celebrada en Cuba y afirmó que deben tomarse en cuenta de modo que las naciones sigan rompiendo las cadenas de la esclavitud, dependencia, sometimiento y subordinación.

Aludió a la reciente reunión del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) cuya membresía aumentó y aseguró que representa nuevas fuerzas para las luchas por la soberanía económica y financiera como pueblos libres y capaces.

Moncada abogó por un mundo libre de guerras, armas químicas, saqueos, ignorancia, fraudes, engaños y robos “incluyendo el asalto de nuestros talentos”.

Además, exigió a la ONU pronunciarse y exigir al Gobierno estadounidense el cumplimiento de la histórica sentencia en la Corte Internacional de Justicia que les condenó, y urgió a reconocer a Nicaragua, acatándola en todos sus acápites meritorios.

rgh/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.