viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Raíces y Frutos de la Danza Mexicana en el Bosque de Chapultepec

Ciudad de México, 26 sep (Prensa Latina) El décimo aniversario de la agrupación Raíces y Frutos de la Danza Mexicana, encabezada por el coreógrafo David Serna, será celebrado hoy en el Centro Cultural Los Pinos en el Bosque de Chapultepec.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Coordinación Nacional de Danza (CND), organizan la gala en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Se trata de una cita muy apreciada pues el público podrá apreciar una muestra de las influencias históricas en la danza folclórica mexicana.

Precisamente la intención de este programa es mostrar el diálogo entre las culturas mexicana, africana y europea, y cómo se reinterpretan en territorio nacional para dar paso a un tipo de danza folclórica mexicana.

Los organizadores explicaron que, para la estructuración de este programa la compañía atendió a la necesidad de mostrar la historia del patrimonio mexicano, más allá de los libros.

Su objetivo es crear un documento escénico de fácil acceso para cualquier tipo de público, donde el espectador se identifique con la música y la danza le cuente la verdadera historia de donde viene, explica el director David Serna.

Asimismo, señala que el principal aporte de este programa es el rescate de la danza novohispana, desde el compromiso del estudio, el cual emana del Centro Coreográfico de Investigación Histórica del Movimiento, y del cual también es fundador.

Contamos con nuestro atelier de creación de vestuario, que ya ha sido expuesto en recintos, como el Museo Internacional del Barroco; además de ser la primera compañía nacional en mostrar sus investigaciones en espacios de alta especialidad en universidades europeas y de América Latina.

Raíces y Frutos de la Danza Mexicana, dijo su director, es una compañía dedicada a documentar en la escena la historia de la actual danza folclórica mexicana contemplando las raíces prehispánicas y las influencias de la cultura africana y europea.

Nuestro trabajo hay quienes lo han catalogado como un museo viviente que trae a nuestra realidad actual una riqueza poco conocida de nuestro país», menciona Serna.

Como parte del programa de su Gala Décimo Aniversario, los espectadores podrán disfrutar la interpretación de piezas como Fandango virreinal contemporáneo, Minuetos de Saldívar, La Jota: España, México y Filipinas y Villancico Novohispano, entre otras.

mem/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.