sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Multitudinarias movilizaciones respaldaron al gobierno de Colombia (+Foto)

Bogotá, 27 sep (Prensa Latina) Cientos de miles de personas marcharon hoy en Colombia para respaldar las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro, las cuales buscan favorecer a las poblaciones históricamente olvidadas.

Pueblos indígenas, raizales y palenqueros, sindicatos, estudiantes, partidos políticos, campesinos, mujeres, estudiantes, funcionarios del gobierno, entre otros, se unieron en la ‘Marcha por la Vida’ que tuvo lugar en todas las ciudades del país, pero en la Plaza de Bolívar en esta capital fue extraordinariamente multitudinaria.

El presidente Gustavo Petro agradeció esta manifestación de apoyo a las reformas que propone su gobierno para transformar el país que ocupa el cuarto lugar en el mundo como el más desigual.

«Tenemos que cambiar y transformar la sociedad para que podamos vivir, así de simple. Poder vivir en Colombia significa cambiar una serie de normas, de leyes, de maneras de entender las cosas. De la exclusión, de la desigualdad, de la injusticia», enfatizó el jefe de Estado, quien fue vitoreado y ovacionado una y otra vez durante su discurso.

Esta movilización tiene como fin defender las reformas democráticas presentadas al debate nacional, a las fuerzas políticas y a la sociedad colombiana, subrayó.

Hizo referencia a las reformas a la Salud, la laboral, a la de Educación, la pensional, las cuales beneficiarán a quienes no pueden acceder a los servicios básicos.

Petro anunció durante su discurso al pueblo colombiano que, además de esos proyectos, su gobierno presentará la reforma a los servicios públicos porque las leyes vigentes pusieron en un lugar privilegiado al empresario, y dejaron a los usuarios sin derechos.

«En el conjunto de esas reformas está la justicia social. Yo estoy convencido que nosotros tenemos una violencia porque somos profundamente desiguales. Somos el cuarto país más desigual del planeta Tierra. Somos aterradoramente desiguales como sociedad», enfatizó.

Aseguró que eso provoca la violencia, los problemas actuales de Colombia, el narcotráfico, el surgimiento de guerrillas, las guerras que aún persisten.

«Generar justicia social, posibilitar que esa distancia se achique haciendo más ricos a los pobres, sacando a los pobres de la pobreza que es una prioridad de este gobierno, construir la justicia social en la práctica, es el camino para la paz», recalcó.

«Desde esta plaza llena de gente, desde las plazas de Colombia, yo interpelo a la oligarquía colombiana, a quienes tiene el poder económico, para que hagamos un gran Acuerdo Nacional sobre la verdad y la justicia», exhortó el gobernante.

El jefe de Estado reiteró la propuesta de hacer un gran Acuerdo Nacional y dijo que “la verdad, la educación y la tierra son fundamentales para construir a Colombia como una gran nación».

«¿Cuál es la estrategia del presidente de la República? Movilizar al pueblo como lo estamos haciendo. Tenemos un pueblo organizado, esa es la estrategia del gobierno. Si tenemos un pueblo organizado, a este gobierno no lo van a tumbar», remarcó Petro.

rgh/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.