sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Crisis en sistema eléctrico de Puerto Rico en medio de alza de tarifa

crisis-en-sistema-electrico-de-puerto-rico-en-medio-de-alza-de-tarifa
San Juan, 2 oct (Prensa Latina) Un día después de aprobarse un incremento en el kilovatio hora, Puerto Rico entró hoy en una crisis debido a una avería en la unidad de vapor número 5 de Central San Juan.

El consorcio canadiense-estadounidense LUMA Energy advirtió sobre ejercer prudencia en el consumo eléctrico por “problemas relacionados con la generación”, que ha provocado apagones en distintos municipios del país.

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) elevó a 23.44 centavos el costo del kilovatio hora (kWh) para el trimestre del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023, una diferencia de 3.32 centavos con relación a la tarifa residencial vigente del 1 de agosto al 30 de septiembre, cuando fue de 20.12 centavos.

La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución de energía en la isla hizo las expresiones en sus redes sociales, mientras que GeneraPR indicó que la avería es en la unidad #5 de vapor de Central San Juan.

“Debido a estas labores, podríamos experimentar deficiencias en la capacidad de generación durante la noche (del lunes); exhortamos prudencia con el consumo energético durante las horas pico”, estableció la compañía GeneraPR.

En cuanto al coste, según la resolución del NEPR, un cliente residencial que consuma 800 kWh al mes pagaría en su factura, comenzando el 1 de octubre, 187.50 dólares, en comparación con los 160.95 dólares que hubiera pagado, lo que implica un aumento de 16.5 por ciento.

Mientras, un abonado comercial pequeño con un consumo mensual de mil 200 kWh, pagaría 310.37 dólares, en vez de 270.55, para un incremento de 14.7 por ciento.

El alza aprobado, en respuesta a un pedido del operador LUMA Energy, establece que para los clientes comerciales y medianos y grandes industriales será de 16.1 y 17.1 por ciento, lo que justificó mediante el incremento en el coste de combustible.

oda/nrm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.