martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lo mejor del cine centroamericano se expondrá en Panamá

Ciudad de Panamá, 2 oct (Prensa Latina) El largometraje de ficción Domingo y la niebla (Costa Rica) inaugurará hoy la edición 16 del Festival Ícaro con lo mejor del séptimo arte en Centroamérica, según el comité organizador.

El director de la muestra de una semana en la capital, el productor Roberto King, explicó a Prensa Latina que este año se trasladará además a las occidentales provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.

El filme tico, dirigido por Ariel Escalante y con las actuaciones de Carlos Ureña y Sylvia Sossa, indicó, fue ganadora en Guatemala a los premios a Mejor Película Centroamericana, Dirección, Actuación Masculina, Cinematografía y Sonido en el pasado Festival Internacional de Cine Ícaro.

Se trata de la historia de un pueblo donde parte de sus habitantes están amenazados por unos matones contratados por un promotor para expulsarlos y poder construir una autopista, pero el protagonista decide enfrentarlos, agregó.

Otras propuestas que sobresalen son Panamá, tírate un free, de Ángel Corro, sobre el mundo del rap juvenil en esta capital; y el documental XIW(miedo), de los guatemaltecos Ameno Córdoba y Pepe Orozco, que narra cómo grupos indígenas enfrentan al gobierno por la presencia de una gigantesca mina de níquel a cielo abierto que acaba con sus vidas y el medio ambiente.

También destaca otro documental de Guatemala, El silencio del topo, de Anais Taracena, la historia del llamado Schindler centroamericano, quien se infiltró en un alto cargo dentro de uno de los gobiernos más represivos de ese país y desde allí salvó la vida de decenas de disidentes, para luego revelar todo en un juicio de Estado.

En el festival destacan además la presentación de la cinta de ficción de El Salvador, Polvo de Gallo, de Julio López, que ambienta una ciudad centroamericana no definida administrada por “El Sistema”, que somete y veja sexualmente a todas las mujeres en varios momentos de sus vidas.

King subrayó que las películas programadas, cortos y largos panameños, centroamericanos e internacionales, presentan un abanico de temas de gran actualidad e importancia que hablan de un cine pertinente y preocupado por su entorno, su cultura y su historia.

jcm/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.