lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ritmos de Angola en la joven propuesta de Tanny Sax

Luanda, 5 oct (Prensa Latina) Temas del cancionero tradicional de Angola versionados para el saxofón, y otros reconocidos internacionalmente integraron la propuesta del concierto de Tanico Cussomba Carlos (Tanny Sax), efectuado hoy en el Museo de Historia Natural en esta capital.

En declaraciones a Prensa Latina, el joven saxofonista y flautista expresó que su deseo es extender el gusto por la música angoleña, en el formato instrumental, por todo el país y llevarla al resto del mundo.

No es de extrañar entonces que escogiera para su concierto debut, auspiciado por Atelier D’Artes Lucengomono, temas como Birin Birin, Muxima y Lalipo Lubango, consideradas referencias musicales del cancionero angoleño.

Según dijo a Prensa Latina el director del Atelier, Francisco Makyesse, Tanny es un joven que quiere ser reconocido por sus orígenes y demuestra constantemente su interés por ejecutar música del país.

Esto forma parte del concepto que defiende Atelier D’Artes Lucengomono, donde buscamos valorizar y revisitar los ritmos nacionales, trayéndolos a lenguajes diversos como el instrumental, añadió.

Esta es también una manera de preservar el patrimonio cultural y celebrar las tradiciones del pueblo de Angola.

Tanny Sax, quien en su concierto contó con invitados como Enoque Lúcio, Kark Sumba y Ataides Sax, empezó a tocar a los 16 años en el centro de formación Obra Bella (Ministerio de Administración Pública, Trabajo y Seguridad Social).

Aunque trabaja las ondas rítmicas del jazz, el blues y la bossa nova, incluye también en su repertorio composiciones de movimientos musicales africanos y sobre todo angoleños.

lam/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.