jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comunidad mundial celebra Día Internacional de la Geodiversidad

Naciones Unidas, 6 oct (Prensa Latina) La comunidad mundial celebra hoy el Día Internacional de la Geodiversidad para promover la conservación de este patrimonio en el planeta y destacar el papel de la Geología en la sociedad actual.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, señaló en un mensaje con motivo de la fecha, que la geodiversidad constituye la parte esencial de la naturaleza que no está viva y abarca las rocas, los minerales, los suelos y los paisajes, así como los procesos que generan y configuran esos elementos.

Se trata de la compañera silenciosa de la biodiversidad, pues todos los ecosistemas del mundo dependen de algún elemento de la geodiversidad para existir.

Entre tanto, contribuye a la producción de alimentos, la gestión del agua y la producción de energía.

También, es fundamental para la transición “verde”: cuando se utilizan con prudencia, los recursos minerales pueden generar riqueza y empleo y, al mismo tiempo, descarbonizar el desarrollo, todos ellos requisitos indispensables para un futuro sostenible.

Entender y dar a conocer los procesos geológicos es esencial para explorar el pasado, prepararse para un futuro imprevisible y orientar la gestión sostenible de las tierras, ríos y océanos, incluida la gestión de las inundaciones y la adaptación al cambio climático.

La geodiversidad puede aportar información sobre el impacto del cambio climático en diferentes periodos de la historia de la Tierra y sobre la evolución de la vida en el planeta a lo largo de casi cuatro mil millones de años.

En este Día Internacional, la Unesco llama a la comunidad internacional para que estimule el potencial de las ciencias geológicas y mire con nuevos ojos los paisajes conocidos.

La efeméride surgió tras la solicitud efectuada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y otras 108 organizaciones científicas en aras de generar conciencia sobre los beneficios que ofrece la geodiversidad a la sociedad y el medio ambiente.

La geodiversidad se remonta a los orígenes de la Tierra y la formación de las primeras rocas hace más de tres mil 800 millones de años y entre sus beneficios proporciona los recursos para la generación de energía y energías renovables, atenúa la contaminación ambiental, ayuda a conocer y predecir los peligros naturales, y condiciona la flora y la fauna.

lam/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO