martes 1 de abril de 2025

TV

martes 1 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Anuncian nueva financiación para iniciativas sanitarias críticas

Ginebra, 11 oct (Prensa Latina) La Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y Bill & Melinda Gates Foundation anunciaron hoy un nuevo acuerdo de financiación para iniciativas sanitarias críticas a escala mundial, que protegerán a 370 millones de niños.

Se trata de erradicar la poliomielitis y de velar por que las innovaciones en materia de salud lleguen mejor a las personas que más las necesitan, por lo que el monto de mil 100 millones de euros será ejecutado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF a través de la Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomelitis

En la actualidad, el poliovirus salvaje sigue siendo endémico en solo dos países (Pakistán y Afganistán) y el 80 por ciento de los casos de poliovirus se localiza tan solo en cuatro de sus regiones.

El financiamiento incluye apoyar la distribución de otras inmunizaciones infantiles contra el sarampión y otras vacunaciones rutinarias, y reforzar los sistemas sanitarios para que puedan reaccionar mejor ante nuevas amenazas para la salud.

Los mil 100 millones de euros se destinarán a eliminar una enfermedad humana por segunda vez en la historia y resolver los problemas de salud y desarrollo que sufren los más vulnerables del mundo, que de otro modo no obtendrían un acceso justo a los servicios e innovaciones sanitarias.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que el objetivo es disponer de sistemas sanitarios más sólidos a escala mundial y mayores capacidades en la producción, la fabricación y la administración locales de vacunas y medicamentos, allí donde más se necesiten.

“La cooperación mundial nos ha ayudado a poner fin a la pandemia de la Covid-19. Ahora nos ayudará a deshacernos de la poliomielitis de una vez por todas”, afirmó.

La Iniciativa Mundial de Erradicación de la Poliomelitis desde su puesta en marcha en 1988 ha contribuido a prevenir más de 20 millones de casos de parálisis y más de 1,5 millones de muertes infantiles, y a reducir la incidencia del poliovirus salvaje en un 99 por ciento, en más de 125 países donde era endémico.

ro/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO