lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

ONU por trabajo decente y protección social para erradicar la pobreza

onu-por-trabajo-decente-y-proteccion-social-para-erradicar-la-pobreza
Naciones Unidas, 17 oct (Prensa Latina) El anhelo de conseguir trabajo decente y protección social para la dignidad de las personas centra hoy la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, considerada un fenómeno multidimensional.

Esa situación afecta a millones en la actualidad mientras la humanidad es testigo de un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros.

Por ello, la fecha convoca a reflexionar sobre esa realidad y desmitifica la falta de ingreso como única causa de la pobreza.

A juicio de la ONU, se trata de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad.

Las personas en esas condiciones experimentan privaciones que se refuerzan mutuamente, lo que les impide ejercer sus derechos, y así perpetuar su pobreza.

El organismo reconoce entre estos obstáculos las condiciones de trabajo peligrosas, la vivienda insegura, la falta de alimentos nutritivos, el acceso desigual a la justicia, la falta de poder político y el acceso limitado a la atención médica.

Por ello, este año el Día Internacional tiene como tema Trabajo decente y protección social para poner en marcha la dignidad, con un llamado al acceso universal a estos para defender la dignidad humana.

Aun cuando la ONU asegura que la pobreza extrema ha experimentado un notable descenso en las últimas décadas, a finales de 2022 más del ocho por ciento de la población mundial padecía ese flagelo.

Otras estimaciones vaticinan que 575 millones de personas, el siete por ciento de los habitantes del planeta, podrían verse atrapadas en esa situación para finales de 2030.

lam/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.