miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Premio Nobel aplaude Dominicana evalúe impacto políticas públicas

Santo Domingo, 17 oct (Prensa Latina) El Premio Nobel de Economía, Michael Kremer, reconoció el interés del Gobierno dominicano en evaluar el impacto de las políticas públicas mediante la búsqueda de datos científicos, trascendió hoy.

Kremer, quien mañana ofrecerá una conferencia magistral en la inauguración en República Dominicana del Primer Foro Internacional de Evaluación para el Desarrollo, sostuvo que con ese paso el Estado garantiza mejorar la calidad de vida de las personas.

“Aprecio que los gobiernos se comprometan lo suficiente para el bienestar de su población, en lugar de asumir que todo está funcionando según lo planeado”, manifestó en un video enviado al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Galardonado en 2019 por la Academia Sueca de Ciencias a partir de “su aproximación experimental al alivio de la pobreza global”, el estadounidense Kremer disertará en el Foro de tres días sobre el método experimental en economía, que le valió el Premio Nobel en 2019.

Al respecto, defiende que puede usarse como herramienta para medir el alcance de las políticas públicas, en tanto impulsa a las instituciones a estimular la innovación social.

El también director del The Development Innovation Lab (DIL) de la Universidad de Chicago, mereció el Premio que otorga el Banco Central de Suecia, junto con Abhijit Banerjee (Bombay, 1961) y Esther Duflo (París, 1972).

El sitio de la Presidencia publicó este martes que en su primera visita al país junto a su equipo académico de la Universidad de Chicago, el reconocido economista será recibido por el presidente Luis Abinader y se entrevistará con los ministros de Economía, Hacienda, Presidencia, Educación, Educación Superior, Administración Pública y Gabinete Social.

El Foro de Evaluación para el desarrollo busca una mayor interacción acerca de las mejores prácticas internacionales en evaluación y los innovadores sistemas de información para la implementación de políticas.

ro/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.