martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente argentino celebra aprobación de vacuna antiCovid-19

Buenos Aires, 18 oct (Prensa Latina) El presidente Alberto Fernández celebró hoy la aprobación por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de la primera vacuna argentina contra el coronavirus SARS-CoV-2, nombrada Arvac Cecilia Grierson.

Nos invade un inmenso orgullo: es otro paso hacia la soberanía de nuestra patria. Ya no tendremos que golpear las puertas de los poderosos para salvar a nuestro pueblo, escribió el mandatario en su perfil en la red social X.

Es un ejemplo de la capacidad de nuestra gente y del trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Apostaremos siempre al conocimiento, invirtiendo en educación, salud y ciencia. Arvac está aprobada. La hicieron argentinos. Es nuestra, añadió.

Asimismo, reconoció el trabajo de los equipos del Ministerio de Salud, la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, la Universidad de San Martín, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Laboratorio Cassará, que participaron en el proyecto.

Por su parte, la titular de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que se trata de un hecho histórico pues es la primera vez que una vacuna contra enfermedades infecciosas es diseñada y desarrollada íntegramente en Argentina.

Ahora tenemos la posibilidad de contar con una herramienta segura, eficaz y de calidad que permitirá garantizar los refuerzos periódicos de nuestra población contra la Covid-19, sustituir importaciones y exportar, señaló.

Además, resaltó el esfuerzo realizado por los investigadores, la universidad pública, las provincias, los voluntarios y el Gobierno.

A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó que ahora este país cuenta con una plataforma que posibilitará la transferencia de tecnología para el desarrollo de otras vacunas.

Arvac Cecilia Grierson está basada en una tecnología de proteínas recombinantes, la cual es segura para embarazadas, bebés e inmunosuprimidos y puede adaptarse fácilmente ante el surgimiento de nuevas variantes de preocupación.

rgh/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.