miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente electo de Guatemala convoca a encontrar solución a crisis

presidente-electo-de-guatemala-llamo-a-llenar-hogares-de-esperanza
Ciudad de Guatemala, 18 oct (Prensa Latina) El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, convocó hoy a todos los actores políticos, económicos y sociales a encontrar una solución a la crisis institucional provocada por ilegalidades del Ministerio Público (MP).

En conferencia de prensa, el abanderado del partido Movimiento Semilla subrayó que “dentro de las protestas pacíficas se han dado situaciones de bloqueo a la movilidad que causaron molestias y descontento en algunos sectores de la población”.

Señaló, por otra parte, que la negativa gubernamental a atender las legítimas demandas de la ciudadanía para defender la democracia despertó la indignación que alimentó protestas eminentemente pacíficas.

Las autoridades indígenas y organizaciones sociales incorporadas desde hace 17 días a los bloqueos de carreteras y movilizaciones “han sabido rechazar las provocaciones a la violencia de infiltrados y grupos criminales”, resaltó.

Adelantó que en los próximos días se reunirá con los distintos sectores sociales, económicos y políticos “para encontrar una ruta que nos permita avanzar en soluciones que se fundamenten en la necesidad de mantener la unidad de las y los guatemaltecos y evitar el escalamiento de la situación”.

“Sorprende que en el marco de un proceso de diálogo se da una orden con amenaza de uso de violencia”, reflexionó, en abierta referencia a la orden emitida por la Corte de Constitucionalidad para que se habilite el acceso a las sedes del MP.

Calificó ese hecho de contradictorio con el principio de diálogo, algo convocado por el propio Gobierno, y advirtió que desde antes de las protestas el MP promueve un golpe de Estado para evitar su llegada al poder, prevista para el 14 de enero de 2024.

Organizaciones ancestrales impulsaron el llamado paro indefinido desde el 2 de octubre pasado a partir de maniobras continuadas de la Fiscalía contra el Tribunal Supremo Electoral, incluso con empleo de la fuerza para secuestrar actas de votaciones.

Entidades locales e internacionales argumentaron que los allanamientos con la aprobación de Porras son violatorios de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.