martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Estabilidad de Guatemala depende de respeto a la ley

Ciudad de Guatemala, 21 oct (Prensa Latina) La estabilidad y prosperidad de Guatemala dependen del respeto a la Ley, señaló hoy la Fundación para el Desarrollo (Fundesa), a raíz de crisis provocada por el actuar del Ministerio Público (MP).

Tras anuncio del levantamiento parcial de los bloqueos de vías del país, los empresarios agrupados en esa entidad llamaron a garantizar que las autoridades electas tomen posesión de sus cargos el 14 y 15 de enero de 2024.

Exigieron a los organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y a todas las instituciones que conforman el tejido institucional del Estado, proteger los comicios.

Resulta imperativo que todas «las decisiones tomadas en relación con este proceso estén enmarcadas en el apoyo y fortalecimiento al Estado de Derecho y defensa de los valores democráticos», divulgó Fundesa mediante un comunicado.

Pidió además protección para los voluntarios de todas las Juntas Electorales involucradas, mientras subrayó que cualquier acto diferente atenta contra el bienestar y progreso de la nación.

Para «fortalecer nuestro Estado de Derecho, cada una de las instituciones debe cumplir con sus funciones y respetar el límite de sus competencias», remarcó, en abierta referencia a las maniobras calificadas de ilegales del MP contra los sufragios pasados.

«Estos comicios ofrecieron resultados claros y contundentes que dieron lugar a la elección» de distintos cargos, argumentó en el texto, e instó a la liberación de los bloqueos que aún persisten.

El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa Guatemalteca, Manfredo Reyes, expresó, por su parte, que ven con buenos ojos que se liberen las rutas.

Apoyamos -dijo- que se amplíe el período electoral hasta el 16 de enero próximo para garantizar que todas las personas electas en las urnas tomen posesión.

«Hacemos un llamado a las autoridades, a quienes les compete, tomar decisiones para que la situación se normalice, y que lo hagan inmediatamente», agregó Reyes.

Varios sectores se unieron a esta solicitud de extensión del proceso electoral luego del 31 de octubre, como establecido, y se complacieron con el anuncio de las autoridades indígenas sobre el levantamiento de los bloqueos.

“La resistencia va a seguir, solo que con otras estrategias», aseveró el presidente de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán, Luis Pacheco, cuya organización convocara desde el 2 de octubre a las protestas en las calles.

Allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral, junto al secuestro de actas de votaciones, conllevaron a las movilizaciones en Guatemala en busca de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

ocs/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.