domingo 23 de junio de 2024

TV

domingo 23 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Proyecto de ley en Honduras apuesta por derechos de pueblos indígenas

proyecto-de-ley-en-honduras-apuesta-por-derechos-de-pueblos-indigenas
Tegucigalpa, 21 oct (Prensa Latina) El proyecto de la ley de titulación, saneamiento y gobernanza de la tierra en Honduras, apuesta hoy por reconocer y proteger los derechos de los territorios de pueblos indígenas y afrohondureños.

La propuesta de la normativa, cuyo proceso de socialización lo anunció la víspera el Instituto Nacional Agrario (INA) de Honduras aboga por autorizar a los pobladores originarios a explotar los recursos naturales.

El INA destacó que el beneficio para los pueblos indígenas es poder explotar tales recursos de manera sostenible, ordenada y respetuosa de la cultura y creencias de los pueblos ancestrales.

Según el vicepresidente de la confederación de pueblos autóctonos de Honduras, José Ramón Melgar, el borrador de la ley se ha socializado con entes gubernamentales como el Instituto de Conservación Forestal, el INA, y más reciente con representantes de nueve pueblos indígenas.

De acuerdo con un reporte del Canal 8 de televisión, se pretende que la ley cuente con un enfoque de género con oportunidades para la mujer indígena y juventudes para servirse de los recursos que protegen, cuyos planes de manejo sean accesibles a ellos y no solo para los grandes inversionistas.

ro/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.