miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Marchan en Pakistán para concientizar esfuerzo contra poliomielitis

Islamabad, 23 sep (Prensa Latina) Cientos de personas participaron en Pakistán en una caminata de concientización sobre la importancia de la erradicación de la poliomielitis, como iniciativa por el día mundial contra la enfermedad, que tendrá lugar mañana, trascendió hoy.

Asistieron a la demostración representantes del Ministerio de Salud, estudiantes, la sociedad civil, los líderes del Programa de Polio de Pakistán y de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, la Unicef y de la Fundación Bill y Melinda Gates, informó Associated Press of Pakistan (APP).

En el acto, el ministro de salud, Nadeem Jan, dijo que el gobierno realizará todo su esfuerzo para proteger a los niños y garantizar que el poliovirus, causante de la discapacidad, no siga amenazando su bienestar.

Celebró el compromiso, el trabajo incansable y la resiliencia de los miembros del sector sanitario que continúan con la campaña de inmunización a los niños, incluso en las circunstancias más difíciles.

Shahzad Baig, coordinador del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia para la Erradicación de la Polio, agradeció a los participantes y destacó los avances de Pakistán en la erradicación de la polio.

Desde el establecimiento de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio en 1988, Pakistán es en la actualidad uno de los dos únicos países, junto con Afganistán, con transmisión endémica continua del poliovirus salvaje, de acuerdo con un reciente informe de la OMS.

Durante 2022, Pakistán notificó 20 casos, todos dentro de una pequeña área geográfica que abarca tres distritos en el sur de Khyber Pakhtunkhwa y hasta el 23 de junio del presente año solo se había informado de un enfermo en el distrito de Bannu en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.

Además, se notificaron 11 aislamientos luego de acciones de vigilancia ambiental, muestreo de aguas residuales en varios territorios, incluido Karachi, la capital de la provincia sureña de Sindh, indicó la organización.

La OMS manifestó, no obstante, preocupaciones por deficiencias sustanciales en la calidad de las actividades de inmunización complementaria, especialmente en las zonas reservorios de poliovirus.

Advirtió que interrumpir la transmisión de poliovirus requerirá un seguimiento meticuloso y esfuerzos innovadores sostenidos para vacunar a los niños de zonas aisladas y responder de manera rápida a cualquier nuevo aislamiento en caso de brotes.

mem/lrd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.