sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Solo 2,72 por ciento de venezolanos participaron en comicio opositor

Caracas, 23 oct (Prensa Latina) Solo el 2,72 por ciento de los venezolanos votó este domingo en las elecciones primarias de la oposición, las cuales estuvieron plagadas de vicios e irregularidades, denunció hoy la bancada de la derecha en la Asamblea Nacional.

En declaraciones a la prensa, el diputado Luis Eduardo Martínez consideró fallido y excluyente dicho proceso, en el cual votaron solamente 645 mil personas, de los más de dos millones contemplados en el padrón electoral.

El también candidato presidencial por el Partido Acción Democrática comentó que de acuerdo a sus sistemas de monitoreo, extendidos a cada uno de los centros de votación del país, esos fueron los electores que concurrieron a las urnas.

Indicó que los comicios los convocó un sector minoritario de la oposición de Venezuela y subrayó que desde su mismo inicio “nació mal”, porque resultó excluyente para la gran mayoría de los sectores de la oposición partidista, a los cuales se les impidió participar.

También aseveró que careció de elementos como soportes técnicos, incluido la no participación del Consejo Nacional Electoral, cuyo ofrecimiento de apoyo logístico fue desestimado.

Para el político venezolano, “es triste y casi vergonzoso” que pretendan engañar al pueblo de Venezuela con una cifra que cualquiera en su sano juicio sabe imposible de alcanzar.

Añadió que para lograr la cifra que ahora pretenden “sembrar en cada uno de nosotros”, el proceso de votación debía haber comenzado el viernes y todavía debía mantenerse.

El parlamentario abogó porque los órganos competentes actúen con la mayor rigurosidad en determinar las responsabilidades de lo que llamó “un gran engaño al pueblo” venezolano.

Martínez expresó que los que intentan presentarse ante el país como victoriosos, son los mismos que “se empeñaron en solicitar sanciones” para los venezolanos que hoy sufren las consecuencias del cerco extranjero.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció este lunes el fraude en las elecciones primarias de la oposición y la participación de Estados Unidos, que aportó dinero para su celebración.

En la conferencia de prensa tradicional de los lunes, el dirigente político indicó que lo ocurrido la víspera constituye una burla para los más de 600 mil venezolanos que concurrieron a votar del sector opositor, lo cual estimó de “un buen número”.

Cabello expresó que ellos prefieren mentir hasta niveles que nadie cree porque “no tienen ninguna lógica matemática, electoral, ni siquiera existencial”, y aseguró que se trató de una gran operación mediática, “muy bueno para la propaganda”.

npg/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.