sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Venezuela rechazó declaraciones de Guyana sobre referendo consultivo

Caracas, 24 oct (Prensa Latina) Venezuela rechazó hoy en forma categórica lo que calificó de infames y ofensivas declaraciones del Gobierno de Guyana sobre el referendo consultivo programado para el 3 de diciembre próximo.

Un comunicado del Ministerio para las Relaciones Exteriores indicó que las mismas “están cargadas de un profundo desprecio” hacia el pueblo venezolano, su historia bolivariana y su derecho a expresarse, de manera democrática, en materias de especial trascendencia nacional.

Las declaraciones de Guyana, nuevamente, están siendo redactadas por el bufete de abogados empleados de la Exxon Mobil, empresa que ha corrompido los valores latinoamericanos y caribeños de esta nación y ha comprado a la clase política guyanesa, expresó.

El texto denunció que ese proceder los ha arrastrado “a un errático accionar”, contrario al Derecho Internacional Público, con los objetivos de apropiarse de recursos energéticos que no le pertenecen e intentar amenazar la paz y estabilidad de Venezuela.

Contrario a esta “nefasta práctica antisoberana”, la Asamblea NacionaI, en ejercicio pleno de sus atribuciones, decidió consultar al pueblo de Venezuela las líneas maestras de las acciones jurídicas, diplomáticas y políticas, con el objeto de hacer valer los derechos legítimos sobre el territorio de la Guayana Esequiba, señaló.

La nota denunció la “insistente negativa al diálogo diplomático”, por parte del presidente de Guyana, lrfaan Ali, y advirtió que “amenaza con una peligrosa escalada a un conflicto de grandes dimensiones”, promovido por el Comando Sur de Estados Unidos.

Venezuela insistió, en concordancia con el derecho internacional y los principios consagrados en el Acuerdo de Ginebra de 1966, en exhortar al Gobierno guyanés a desistir de sus acciones unilaterales, subordinadas al capital transnacional.

Llamó asimismo a asumir con seriedad las negociaciones directas que permitan «un acuerdo práctico y mutuamente aceptable» entre las partes, que resuelva la controversia territorial, tal y como fue acordado con el Reino Unido de la Gran Bretaña, justo antes del nacimiento de Guyana como nación independiente.

mgt/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.